Dragón de Komodo

Descripción
Evolución
Así que, mucho sobre el proceso de evolución del dragón de komodo sigue siendo un misterio, pero hay muchas teorías. Se cree que el dragón de Komodo solía ser varias veces más grande y, con el tiempo, es posible que fueran capaces de adaptarse, y por eso siguieron viviendo cuando se extinguieron los dinosaurios.
Comportamiento
El dragón de Komodo es el tipo de lagarto
Hábitat y Distribución

El área donde vive el dragón de Komodo debe ser árida para que les vaya bien. Pueden vivir en el bosque o en la sabana abierta y lo hacen mejor a temperaturas que rondan los 40 grados centígrados todos los días.
El área en la que este lagarto vive en estado salvaje, es seca durante todo el año, a excepción de la época del monzón. Estos lagartos necesitan agua para sobrevivir, y tienen la capacidad de almacenar el agua cuando llueve, o cuando entran en el agua a nadar. Cuando su cuerpo se calienta demasiado excreta sal en vez de agua.
Alimentación
El dragón de komodo posee un olfato increíble. Los expertos creen que son capaces de oler hasta seis kilómetros de distancia si el viento sopla en la dirección justa, esto les permite encontrar a sus presas con facilidad. La combinación de velocidad, poderosos dientes, y el fuerte veneno significa que salen, casi siempre, victoriosos cuando se trata de obtener su presa.
A veces se limitan a morder la presa y esta escapa, sin embargo, el dragón de Komodo no estará muy lejos detrás de esta, van a esperar a que el veneno infecte a la presa y la mate. Cuando muerden y se aferran a la presa, le inyectan el veneno, mientras se alimentan la presa estará viva, pero no podrá moverse en absoluto. Son capaces de morder grandes pedazos de lo que ingieren.
Parte de la capacidad para hacer esto se debe a su flexible cuello. Siempre que sea posible el dragón de Komodo ni siquiera irá a la caza de un alimento vivo, se contentan con consumir variedad de restos en descomposición, de los muertos con los que tropiezan o que olfatean.
También consumen aves, y los huevos que puedan encontrar. No es inusual para el dragón de Komodo consumir también a otros lagartos. Son oportunistas y comen cuando pueden, para construir las capas de grasa necesarias para sobrevivir en la época en que escaseen los alimentos.
Reproducción
A pesar de que este lagarto es considerado, normalmente, muy agresivo, esto aumentará a medida que la temporada de apareamiento se presenta. Los machos luchan entre sí, mordiendo y usando sus colas, hasta que uno de ellos se da por vencido. Cuando un macho se acerca a una hembra meterá su larga lengua en su boca.
Esto le permite saber si está lista para el apareamiento o no. Cuando se produce el apareamiento, la pareja rápidamente se separa y el mecho irá por una nueva aventura.
La hembra tendrá una gran responsabilidad, debe encontrar donde depositar hasta 20 huevos. Tiene que encontrar un lugar cálido, donde los depredadores sean menos propensos a encontrarlos. Los deja allí solos y el destino decidirá si son capaces de sobrevivir a la incubación. Las crías, cuando llegan, tienen que ser capaces de encontrar alimento y refugio sin ninguna dirección de la madre.
Depredadores
Debido a su tamaño, fuerza y el veneno que producen, el dragón de Komodo no tiene depredadores naturales. Sin embargo, a menudo son atrapados y muertos por los seres humanos. Existe un fuerte odio hacia esta especie de lagarto entre muchos de los pobladores que viven a su alrededor. Nadie quiere tomar el riesgo de ser mordido por un dragón de komodo.
La emoción de la caza resulta emocionante para un deportista. Con frecuencia viajan a zonas remotas para la caza de este lagarto. Los aldeanos aceptan dinero a cambio de ayudarles a hacerlo y, a pesar de que la caza es ilegal, continúa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario